Los elfos y mitología han ido juntos durante siglos, siendo los elfos uno de los seres mitológicos más antiguos de la historia.
Los elfos se encuentran en leyendas, mitos, poesías y escritos durante siglos, formando parte de las creencias antiguas de todos los pueblos.
Y sobre todo, son esenciales en el folclore nórdico y germánico, pero también aparecen en la mitología griega, inglesa, celta y germana.
En este artículo abordamos el origen de los elfos y la mitología, explicándote cómo son según las diferentes culturas y pueblos.
El SIGNIFICADO de ELFO: el origen en la mitológico
La palabra «elfo», según la R.A.E., proviene de la palabra inglesa elf , refiriéndose a la mitología escandinava y germánica como «un genio o espíritu del aire».
Y es en estas dos mitologías donde tienen el origen los elfos, una tradición muy arraigada por los escandinavos y germanos, pueblos originarios de la mitología élfica.
Los Elfos en la MITOLOGÍA NÓRDICA
En esta mitología se encuentra el origen más antiguo referido a historia de los elfos y es la primera que describe a estas criaturas. La mitología nórdica se refiere a ellos como “álfar”, o “seres blancos” y era una creencia muy arraigada en estos pueblos.
Según esta mitología el universo está compuesto por nueve reinos gobernados por diferentes pueblos: hombres, elfos, dioses, gigantes, enanos… Y los reinos de los elfos en la mitología Nórdica son llamados Alfheim (que siginifica «hogar de los elfos»), cuyo señor era Vanir Frey y el reino de Svartalfheim .
Los elfos o duendes en la mitología nórdica, son considerados como deidades con culto a la fertilidad, virilidad y a los ancestros. Los Hombres y elfos convivían, llegando a cruzar las razas y teniendo hijos medio-elfos y su sociedad era regida por reyes, cuyo último rey fue Gandalf.
Eran descritos como seres bellos, altos, esbeltos, de tez blanca (como el pueblo nórdico), con poderes sobrenaturales, como la capacidad de poder volar. Eran grandes guerreros de aspecto humanoide que, en la mitología nórdica, se distinguían en dos ramas que además eran opuestas y estaban en guerra contínua: los Elfos de la luz y los Elfos oscuros.
Los ELFOS DE LA LUZ en la mitología Nórdica
Estos elfos mitológicos son también llamados Ljosalfar. El elfo de la luz de la mitología nórdica vive en el hogar de los elfos en el cielo, en el reino de Alfheim. Los elfos de luz son sabios, bellos, altos, de tez clara y emanan luz, mucho más que el resto de razas de los otros reinos.
Los elfos de luz, en el fondo son una reproducción física de los rasgos del pueblo escandinavo.
Asociados al bien, posteriormente a estos elfos en la mitología nórdica, evolucionan y se les llama Enanos, Druidas o Hadas.
Imágenes Elfas de Luz
Los ELFOS OSCUROS en la mitología Nórdica
Llamados también Dokkalfar, elfos negros o dark elf, son quizá los más conocidos en la actualidad. Son la antítesis de los elfos de la luz ya que viven bajo tierra, en un mundo subterráneo sucio y en cuevas, ya que si se exponen al sol, se convierten en piedras.
Son de tez oscura y están asociados al mal, siendo una amenaza para los humanos. Se cree que su origen está en los enanos. Nacidos de los gusanos del cuerpo muerto de Ymir, son los creadores del martillo de Thor, conocido por sus grandes poderes mágicos. También crearon el Gungnir o la infalible lanza de Odín entre otros objetos de poder.
Probablemente esta división en elfos de la luz y elfos oscuros, procede del cristianismo, como un paralelismo entre ángeles y demonios. En común las dos razas poseen el poder de volar. Mientras los elfos oscuros poseen alas, los elfos de la luz no y su vuelo es más una “levitación”.
Imágenes Elfos Oscuro
Elfos en la MITOLOGÍA GERMANA
La visión de la mitología germana sobre los elfos, es un poco más siniestra, ya que los considera dioses o demonios de la naturaleza.
Considerados como maliciosos y embaucadores, podían provocar enfermedades e incluso pesadillas. En esta mitología existen los reyes elfos, sin embargo predominan las mujeres.
Es clave el poema de Johann Wolfgang von Goethe, llamado Der Erlkönig (El Rey de los Elfos) de 1782, que incluso fue musicalizado por Schubert, Schumann y Beethoven. En este poema se refleja un elfo que representa la muerte y asedia a un niño enfermo.
Otra referencia literaria alemana es en «Los Elfos y el Zapatero» de los Hermanos Grimm. Aquí los elfos se presentan como seres serviciales y útiles y bondadosos. Estos seres tienen un parecido a los enanos y brownies.
Elfos en la MITOLOGÍA INGLESA
Estos elfos están más asociados a la visión de hada y a otros seres como Puck. De pequeño tamaño y traviesos, incluso representados a veces como niños. Tienen su punto de maldad y eran considerados commo amenaza ya que intentaban atraer a la gente a el mundo de los elfos y eran capaces de generar enfermedades.
La referencia literaria más importante es La comunidad secreta de elfos, faunos y hadas de Robert Kirk (1962). Se trata de una recolección de las leyendas de los elfos en Escocia con gran detalle, consideradas como una de las obras maestras del folckore escocés.
La leyenda dice que el propio Kirk convivió con los elfos y se dice que murió a causa de revelar en su libro los secretos de los elfos.
La MITOLOGÍA CELTA de los elfos
En la mitología celta, los elfos son muy diferentes. Pueden ser de pequeño o gran tamaño y los hay bondadosos o maliciosos.
Como seres, los elfos existen antes que el hombre y guiados por ángeles, son apasionados de la naturaleza y tienen una fuerte conexión con los cuatro elementos: Aire, Fuego, Agua, Tierra.
Los elfos están cargados de propiedades mágicas, reflejados en poderes de estos cuatro elementos. Las hadas de esta mitología se confunden con la imagen que tenemos hoy en día de los elfos.
Imágenes Elfos Celtas
La mitología de los elfos y los elfos mitológicos en la actualidad
Los elfos, según la cultura y el pueblo, son criaturas muy diferentes unas de otras. Sus mitos y leyendas han servido para reflejar la cultura de ese momento o época y han ido evolucionando por las influencias culturales hasta el día de hoy.
Encontramos elfos en Harry Potter, El Señor de los Anillos, Elfos Navideños, en videojuegos, libros e infinidad de artículos. Y todos ellos tienen bases mitoloógicas que seguro ahora identificas.
Y aunque pertenezcan a mitos y leyendas, quién sabe… si durante siglos tantos pueblos se han referido a ellos es porque quizá existan….
Te pueden interesar otras TEMÁTICAS de elfos como